Skip to content
Menu
Saayarelo
Saayarelo

6 Consejos para sacar lo mejor de los Binaural Beats

Posted on diciembre 18, 2021

Los Binaural Beats son un elixir para la productividad y la paz. Si no has oído hablar de ellos antes, te recomiendo mi blog detallado donde escribí sobre el qué, el cómo y el porqué de los Binaural Beats. Si estás familiarizado con los ritmos binaurales, aquí tienes algunos consejos para maximizar sus beneficios.

Los ritmos binaurales sólo funcionan a volúmenes bajos por dos razones. En primer lugar, no deben dominar. El propósito de utilizar los ritmos binaurales es mejorar la concentración en la tarea principal, ya sea el trabajo, el sueño o la meditación. En segundo lugar, nuestro cerebro computa mejor las diferencias de frecuencia del ritmo a volúmenes más bajos.

Los ritmos binaurales sólo tienen que ser lo suficientemente fuertes para que podamos sentir el ritmo.

La próxima vez que sientas la tentación de aumentar el volumen, recuerda cuál es la clave del éxito de los ritmos binaurales. Es la comunicación desencadenada entre los hemisferios izquierdo y derecho para calcular la diferencia de frecuencias.

  • Consejo 2: Los marcos de tiempo cortos son mejores
  • Consejo 3: Elija los ritmos adecuados
  • Consejo 4: Busca la música que te refleja
  • Consejo 5: No saltes a la mitad de la pista
  • Consejo 6: Hágalos parte de su rutina diaria

Consejo 2: Los marcos de tiempo cortos son mejores

Los ritmos binaurales funcionan mejor cuando se utilizan para entrar en el estado de ánimo y luego se desconectan. Media hora más o menos sería suficiente. Cuando estás a punto de empezar tu trabajo, unos minutos de los beats pueden ponerte en estado de alerta para trabajar. Una ligera preparación para dormir con los beats, justo antes de acostarse, puede hacer maravillas para tu bienestar. La sobredosis, en cambio, es perjudicial. Muchas horas de escucha pueden provocar el efecto contrario. Se ha informado de fuertes dolores de cabeza, náuseas, somnolencia no deseada, etc., debido a su uso prolongado.

Consejo 3: Elija los ritmos adecuados

Dependiendo del rango de frecuencias de los ritmos binaurales, pueden tener un efecto diferente en nuestro cerebro. Mientras que algunas frecuencias ayudan al aprendizaje y a la memoria, otras pocas ayudan a la relajación.

No conviene escuchar frecuencias que induzcan al sueño cuando se conduce. Elegir el ritmo correcto es fundamental.

Hay muchas fuentes por ahí que tienen detalles de las frecuencias precisas y los remedios asociados y uno de mis se puede encontrar aquí. También, muchas de las canciones de Spotify, tienen su uso indentado en sus títulos.

Consejo 4: Busca la música que te refleja

Creo firmemente que nuestra conexión con cualquier música tiene mucho que ver con nuestra propia singularidad. Incluso con los ritmos binaurales, esto es cierto. Con el paso del tiempo, tendrás tus propios favoritos en los ritmos binaurales. Atesóralos en tus listas de reproducción. Desecha los que te den una vibración negativa.

Consejo 5: No saltes a la mitad de la pista

Muchos de nosotros tenemos la tendencia a saltarnos ciertas partes de las canciones cuando las escuchamos. Y eso está bien cuando se escucha música normal. Los ritmos binaurales son diferentes. Han sido desarrollados para seguir un patrón que está bien alineado con nuestras reacciones y funciones cerebrales. Empieza la pista desde el principio cuando escuches ritmos binaurales. Las lentas progresiones y transformaciones forman parte del plan. Hay que escucharlos como tales para obtener el beneficio adecuado del proceso.

Consejo 6: Hágalos parte de su rutina diaria

Escúchelos a diario. Pronto, cuando volvamos a los días «normales» o «nuevo-normales», puede que volvamos a estar súper ocupados. O puede que algunos estén súper ocupados ahora. Yo recomendaría 5 minutos de meditación ligera todas las mañanas para estar alerta para el día. Y quizás 5 minutos por la noche para inducir un mejor sueño. Por supuesto, la meditación de la mañana y la de la noche necesitarían dos frecuencias diferentes. Mientras que una es para despertarse en un estado de alerta y concentración, la otra necesita hacer lo contrario. La escucha diaria puede ayudar a que el estrés y la ansiedad no se disparen. Aunque es bueno escuchar al inicio de las tareas, no es absolutamente necesario. Las imprescindibles son las meditaciones de la mañana y de la noche. Otras son buenas para tener.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los corticosteroides sistémicos se recetan con frecuencia para la psoriasis
  • 5 preguntas con … Melissa McGurren | RSN
  • Los libros del Nuevo Testamento de la Biblia
  • Tilapia Almondine
  • Tipos de pelo de los hombres: Cómo mantener + 12 ideas de estilo
  • 15 Texting and Driving Quotes and Slogans to Remind You to Stay off Your Phone
  • 101 Best Art Captions for Instagram
  • Dental
  • ¿Qué es el moho de la nieve? (Y cómo deshacerse de él)
  • 6 deberes en la Ofensiva de Transición

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • Deutsch
  • Nederlands
  • Svenska
  • Dansk
  • Español
  • Français
  • Português
  • Italiano
  • Română
  • Polski
  • Čeština
  • Magyar
  • Suomi
  • 日本語
©2022 Saayarelo | WordPress Theme: EcoCoded