Un «desconsolado» Bill Gates dice que sin su «verdadero socio y querido amigo» Paul Allen, cofundador de Microsoft, ésta no se habría formado y la industria del PC simplemente no existiría.
«Tengo el corazón roto por el fallecimiento de uno de mis amigos más antiguos y queridos, Paul Allen», dijo Gates, el cofundador de Microsoft y copresidente de la Fundación Bill &Melinda Gates, en un comunicado publicado por su oficina privada. «Desde nuestros primeros días juntos en la escuela Lakeside, pasando por nuestra asociación en la creación de Microsoft, hasta algunos de nuestros proyectos filantrópicos conjuntos a lo largo de los años, Paul fue un verdadero socio y un querido amigo. La informática personal no habría existido sin él».
Allen falleció a la edad de 65 años el lunes en Seattle debido a complicaciones de un linfoma no Hodgkin.
Gates y Allen se conocieron por primera vez en la escuela privada Lakeside de Seattle, donde ambos compartían la pasión por la programación y los ordenadores. Los dos cofundadores de Microsoft aparecen en fotografías antiguas utilizando el terminal de teletipo de la escuela.
Gates escribió un desgarrador homenaje recordando aquellos primeros días en Lakeside en una entrada de su blog en gatesnotes.
«Conocí a Paul cuando estaba en 7º grado y me cambió la vida», escribió Gates, que publicó una foto de él y Allen en la sala de ordenadores de Lakeside. «Le admiré enseguida. Iba dos años por delante de mí en la escuela, era muy alto y demostró ser un genio con los ordenadores. (Más tarde, también tenía una barba muy chula, que yo nunca podría lucir.) Empezamos a salir juntos, sobre todo cuando llegó el primer ordenador a nuestra escuela. Nos pasábamos casi todo el tiempo libre trasteando con cualquier ordenador al que pudiéramos echar mano.»
Gates dijo que Allen era «más genial» que él y que le gustaba mucho la leyenda de la guitarra Jimi Hendrix cuando era adolescente. «Le recuerdo tocando ‘Are You Experienced?’ para mí», escribió Gates. «Yo no tenía mucha experiencia en nada por aquel entonces, y Paul quería compartir esa increíble música conmigo. Ese es el tipo de persona que era. Amaba la vida y a la gente que le rodeaba, y se notaba».
Allen previó que los ordenadores cambiarían el mundo, escribió Gates. «Incluso en el instituto, antes de que ninguno de nosotros supiera lo que era un ordenador personal, predijo que los chips de los ordenadores serían superpotentes y acabarían dando lugar a toda una nueva industria», dijo Gates. «Esa visión suya fue la piedra angular de todo lo que hicimos juntos. De hecho, Microsoft nunca habría surgido sin Paul».
De hecho, Allen, que se inspiró en la invención de los primeros PC, incluido el ordenador Altair 8800, convenció a Gates para que dejara Harvard con el fin de cofundar Microsoft.
«En diciembre de 1974, él y yo vivíamos en la zona de Boston: él trabajaba y yo iba a la universidad», recuerda Gates en su blog. «Un día vino a buscarme e insistió en que me apresurara a ir con él a un quiosco cercano. Cuando llegamos, me mostró la portada del número de enero de Popular Electronics. En ella aparecía un nuevo ordenador llamado Altair 8800, que funcionaba con un nuevo y potente chip. Paul me miró y dijo: «¡Esto está ocurriendo sin nosotros! Ese momento marcó el final de mi carrera universitaria y el comienzo de nuestra nueva empresa, Microsoft. Sucedió gracias a Paul».
Como uno de sus más antiguos amigos y primer socio de negocios, Gates dijo que Allen estableció un estándar que pocos otros podían alcanzar. «Tenía una mente muy amplia y un talento especial para explicar temas complicados de forma sencilla», recordó Gates. «Como tuve la suerte de conocerle desde tan joven, lo vi antes que el resto del mundo. Cuando era adolescente, sentía curiosidad por la gasolina. ¿Qué significaba ‘refinar’? Recurrí a la persona más informada que conocía. Paul me lo explicó de forma muy clara e interesante. Fue una de las muchas conversaciones esclarecedoras que tendríamos en las siguientes décadas.»
Allen dejó Microsoft en 1983 tras serle diagnosticada la enfermedad de Hodgkin, pero permaneció en el consejo de administración como segundo mayor accionista de la empresa hasta su dimisión en el año 2000.
Después de Microsoft, Allen creó una empresa, Vulcan, para supervisar sus ambiciosos proyectos filantrópicos y empresariales, que incluían la propiedad de dos equipos deportivos profesionales, los Seattle Seahawks y los Portland Trail Blazers.
«El deporte era otra pasión que a Paul le encantaba compartir con sus amigos», escribió Gates, que también publicó una foto de Allen y él en un partido de baloncesto. «En años posteriores me llevaba a ver a sus queridos Portland Trail Blazers y me ayudaba pacientemente a entender todo lo que ocurría en la cancha».
Allen también fue el inversor detrás de la empresa espacial comercial privada suborbital SpaceShipOne de Burt Rutan, y en 2011 lanzó Stratolaunch Systems, desarrolladora de un avión a reacción de seis motores que se espera que pueda llevar un cohete a gran altura donde podría lanzar una nave espacial a un coste menor que los lanzamientos de cohetes tradicionales.
En el ámbito filantrópico, la Fundación de la Familia Paul G. Allen ha apoyado a múltiples organizaciones sin ánimo de lucro. El propio Allen firmó The Giving Pledge, en virtud del cual prometió dejar al menos la mitad de su patrimonio a causas filantrópicas.
Gates dijo en su declaración que Allen no se contentó con crear una empresa. «Canalizó su intelecto y compasión en un segundo acto centrado en mejorar la vida de las personas y fortalecer las comunidades en Seattle y en todo el mundo», dijo Gates. «Le gustaba decir: ‘Si tiene el potencial de hacer el bien, entonces debemos hacerlo’. Ese es el tipo de persona que era».
Gates dijo que Allen «amaba la vida y a quienes le rodeaban y todos le apreciábamos» a cambio. «Cuando pienso en Paul, recuerdo a un hombre apasionado que apreciaba a su familia y a sus amigos», escribió Gates. «También recuerdo a un brillante tecnólogo y filántropo que quería lograr grandes cosas, y lo hizo. Paul merecía más tiempo en la vida. Lo habría aprovechado al máximo. Le echaré tremendamente de menos».
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, por su parte, dijo que las contribuciones de Allen a Microsoft, la industria y la comunidad son indispensables. «Como cofundador de Microsoft, a su manera silenciosa y persistente, creó productos, experiencias e instituciones mágicas, y al hacerlo, cambió el mundo», escribió Nadella en un post en Microsoft.com. «He aprendido mucho de él: su curiosidad y su empeño por alcanzar altos niveles de calidad son algo que seguirá inspirándome a mí y a todos nosotros en Microsoft. Nuestros corazones están con la familia y los seres queridos de Paul. Descanse en paz».
A través de su trabajo pionero en el ámbito del software con Microsoft, a Allen también se le atribuye el mérito de haber ayudado a crear el moderno canal de ventas de TI, que ahora suma más de 150.000 proveedores de soluciones de TI en Norteamérica.
Joe Balsarotti, un veterano del sector con 37 años de experiencia que es propietario y presidente de Software To Go, uno de los principales proveedores de soluciones en el mercado metropolitano de San Luis, dice que Allen es uno de los pioneros que hizo que la informática personal pasara de ser el ámbito de los aficionados y los clubes a convertirse en un negocio.
«Paul Allen formó parte del equipo que convirtió a Microsoft en lo que es y cambió absolutamente el mundo», dijo Balsarotti. «Hemos perdido un montón de pioneros demasiado jóvenes. Hay que tener visionarios para que podamos hacer lo que hacemos bien, que es crear tecnología para las empresas. Resolvemos los problemas del cliente con la tecnología».
Balsarotti, que se dirigía a Seattle para asistir a una reunión de The ASCII Group, una comunidad y cooperativa de TI independiente fundada en 1984, dice que Allen y Gates en los primeros días de la industria mostraron sus últimas ofertas de software en los clubes de PC.
Balsarotti recordó el frenesí en torno a los grandes aumentos de productividad experimentados por las empresas en los primeros días de la industria del PC. «Si sabías algo de informática a principios de los 80 podías ganar dinero», dijo. «Era muy fácil demostrar el valor de un PC a las empresas en términos de aumento de la productividad. Hablábamos de cuánto tiempo podía ahorrar un contable o un mecanógrafo que ya no tenía que volver a escribir una carta en una máquina de escribir. Podías ver que las pequeñas empresas pensaban más y se hacían más grandes y a partir de ahí se convirtió en una bola de nieve.»
Balsarotti nunca conoció a Allen, pero sí tuvo la oportunidad de conocer a Gates durante una reunión de un grupo de usuarios de PC en la que Gates hizo una demostración personal de la hoja de cálculo Excel.
Balsarotti también tuvo la oportunidad de conocer a Gates hace varios años en una reunión anual de Berkshire Hathaway. «Le di las gracias por haber creado la industria en la que trabajo», dijo Balsarotti. «Le dije que llevaba vendiendo productos desde el decatlón olímpico».
Balsarotti dijo que la pérdida de Allen se sentirá en la industria y en el área de Seattle, donde el cofundador de Microsoft fue un importante filántropo e impulsor de la comunidad. «Paul era uno de los impulsores de esta industria y del canal», dijo Balsarotti. «Es una gran pérdida».