Reseña Dove
¿Qué significa ser humano? Este es el tema central de esta película, en la que tanto los humanos como los robots se plantean esa pregunta. Un personaje reflexiona sobre la inminente «muerte» de un robot, y dice: «Es una pena que no vaya a vivir – pero entonces, ¿quién lo hace?». Este tipo de cuestiones filosóficas afloran durante esta película, a veces lenta. Aunque la mayoría de los replicantes, o robots, se consideran peligrosos, un robot que causa daño da un giro de 180 grados y salva a un humano, que es otro tema que se insinúa en la película. El comportamiento humano, o en este caso el comportamiento de los robots, puede ser sorprendente e imprevisible.
Cuando Harrison Ford no está en pantalla como el detective Rick Deckard, la película realmente se alarga. Los efectos especiales son muy buenos y en algunas escenas hay efectos especiales actualizados, supervisados por el director Ridley Scott. Me fijé en un monitor de ordenador que tenía las antiguas letras de texto en verde oscuro y fue una de las pocas cosas que delataron la fecha en que se hizo esta película, concretamente en 1982. Otra cosa que refleja la fecha es la versión muy joven de Harrison Ford que vemos en la película. La película es atmosférica y oscura, revelando un sombrío período futurista en noviembre de 2019. Lamentablemente, hay algunos desnudos en la película y un lenguaje fuerte, además de algunas escenas violentas y sangrientas, y no podemos conceder nuestro sello Dove a la película como película apta para familias.