Skip to content
Menu
Saayarelo
Saayarelo

Efectos secundarios de la loxapina

Posted on octubre 27, 2021

Revisado médicamente por Drugs.com. Actualizado por última vez el 28 de julio de 2020.

  • Consumidor
  • Profesional
  • Para el consumidor
  • Advertencia
  • Efectos secundarios que requieren atención médica inmediata
  • Efectos secundarios que no requieren atención médica inmediata
  • Para profesionales sanitarios
  • Generalidades
  • Gastrointestinal
  • Sistema nervioso
  • Otros
  • Cardiovascular
  • Psiquiatría
  • Ocular
  • Respiratoria
  • Endocrino
  • Hematológico
  • Hepático
  • Dermatológico
  • Metabólica
  • Musculoesquelético
  • Hipersensibilidad
  • Genitourinarias
  • Más información sobre loxapina
  • Recursos para el consumidor
  • Recursos profesionales
  • Guías de tratamiento relacionadas

Para el consumidor

Se aplica a la loxapina: cápsula oral

Otras formas farmacéuticas:

  • Polvo para inhalación

Advertencia

Vía oral (Cápsula)

Los pacientes ancianos con psicosis relacionada con la demencia tratados con fármacos antipsicóticos atípicos tienen un mayor riesgo de muerte en comparación con el placebo. Aunque las causas de muerte en los ensayos clínicos fueron variadas, la mayoría de las muertes parecían ser de naturaleza cardiovascular (por ejemplo, insuficiencia cardíaca, muerte súbita) o infecciosa (por ejemplo, neumonía). Los estudios observacionales sugieren que, al igual que los antipsicóticos atípicos, el tratamiento con antipsicóticos convencionales puede aumentar la mortalidad. No está claro a partir de estos estudios hasta qué punto los resultados de mortalidad pueden atribuirse al fármaco antipsicótico en contraposición a las características del paciente. La loxapina no está aprobada para el tratamiento de pacientes con psicosis relacionada con la demencia.

Efectos secundarios que requieren atención médica inmediata

Además de sus efectos necesarios, la loxapina puede causar algunos efectos no deseados. Aunque no todos estos efectos secundarios pueden ocurrir, si ocurren pueden necesitar atención médica.

Consulte con su médico inmediatamente si se produce alguno de los siguientes efectos secundarios mientras toma loxapina:

Más frecuentes

  • Dificultad para hablar o tragar
  • Perder el control del equilibrio
  • Cara de máscara
  • Inflamación de las mejillas
  • rápida o fina, gusano-movimientos como de gusano de la lengua
  • inquietud o deseo de mantenerse en movimiento
  • caminar arrastrando los pies
  • movimientos lentos
  • rigidez de brazos y piernas
  • temblor y temblor de dedos y manos
  • movimientos incontrolados de masticación
  • movimientos incontrolados de brazos o piernas

Menos frecuentes

  • Estreñimiento (grave)
  • dificultad para orinar
  • incapacidad para mover los ojos
  • espasmos musculares, especialmente del cuello y de la espalda
  • sarpullido en la piel
  • movimientos de torsión del cuerpo

Raro

  • Respiración difícil o rápida
  • latidos cardíacos rápidos o pulso irregular
  • fiebre (alta)
  • tensión arterial alta o baja
  • aumento del parpadeo o espasmos del párpado
  • aumento de la sudoración
  • pérdida del control de la vejiga
  • rigidez muscular (grave)
  • convulsiones
  • dolor de garganta y fiebre
  • movimientos incontrolados de torsión del tronco, brazos o piernas
  • sangrado o hematomas inusuales
  • expresiones faciales o posiciones corporales inusuales
  • cansancio o debilidad inusuales
  • piel inusualmente pálida
  • ojos o piel amarillos

Obtenga ayuda de emergencia inmediatamente si se produce alguno de los siguientes síntomas de sobredosis mientras toma loxapina:

Síntomas de sobredosis

  • Mareos, desmayos o aturdimiento al levantarse repentinamente de una posición tumbada o sentada
  • somnolencia (grave)
  • respiración irregular, rápida o lenta, o superficial
  • pérdida de conciencia
  • temblores musculares, sacudidas, rigidez, o movimientos incontrolados (graves)
  • Labios, uñas o piel pálidos o azules
  • Respiración agitada (grave)
  • Cansancio o debilidad inusual (grave)

Efectos secundarios que no requieren atención médica inmediata

Pueden producirse algunos efectos secundarios de la loxapina que normalmente no necesitan atención médica. Estos efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Además, su profesional de la salud puede informarle sobre las formas de prevenir o reducir algunos de estos efectos secundarios.

Consulte con su profesional de la salud si alguno de los siguientes efectos secundarios continúa o es molesto o si tiene alguna pregunta sobre ellos:

Más frecuentes

  • Visión borrosa
  • confusión
  • mareos, aturdimiento, o desmayo
  • somnolencia
  • sequedad en la boca

Menos frecuente

  • Estreñimiento (leve)
  • disminución de la capacidad sexual
  • agrandamiento de las mamas (hombres y mujeres)
  • dolor de cabeza
  • aumento de la sensibilidad de la piel a la luz solar
  • ausencia de períodos menstruales
  • náuseas o vómitos
  • problemas para dormir
  • secreción inusual de leche
  • aumento de peso

Para profesionales sanitarios

Se aplica a loxapina: polvo para inhalación, solución intramuscular, cápsula oral, concentrado oral

Generalidades

Las reacciones adversas más frecuentes notificadas con el uso del inhalador fueron disgeusia, sedación e irritación de garganta. Se han notificado con frecuencia somnolencia, reacciones extrapiramidales y acatisia, especialmente durante los primeros días de tratamiento oral.

Gastrointestinal

Muy común (10% o más): Disgeusia (hasta el 14%)

Común (1% a 10%): Boca seca, irritación de la garganta

Frecuencia no comunicada: Estreñimiento, salivación excesiva, íleo paralítico, náuseas, protrusión de la lengua, vómitos

Se produjo disgeusia e irritación de la garganta con las formulaciones inhaladas.

Sistema nervioso

Muy frecuente (10% o más): Sedación/somnolencia (hasta el 12%)

Común (1% a 10%): Mareo

No común (0,1% a 1%): Acatisia/inquietud, distonía, discinesia, distonía del cuello, temblor

Frecuencia no comunicada: Acinesia, somnolencia, síntomas extrapiramidales, desmayo, dolor de cabeza, contracciones musculares involuntarias, aturdimiento, facies enmascarada, entumecimiento, parestesia, síndrome neuroléptico maligno, síntomas parecidos a los del parkinsonismo, convulsiones, marcha arrastrada, habla arrastrada, marcha tambaleante, discinesia tardía

Se produjo sedación hasta en el 12% de los pacientes que utilizaron formulaciones inhaladas.

Se produjo somnolencia en pacientes que utilizaron formulaciones orales.

Se ha notificado con frecuencia somnolencia al inicio del tratamiento o cuando se aumenta la dosis. Generalmente es leve y suele remitir con el tratamiento continuado. Se ha comunicado que la incidencia de sedación es menor que la de ciertas fenotiazinas alifáticas, y mayor que la de las fenotiazinas piperazínicas.

Otros

Común (1% a 10%): Fatiga, debilidad

Frecuencia no comunicada: Hiperpirexia

Cardiovascular

No común (0,1% a 1%): Hipotensión

Frecuencia no comunicada: Taquicardia, hipertensión, hipotensión ortostática, síncope, cambios en el ECG, facies enrojecida

Se han notificado algunos casos de cambios en el ECG similares a los observados con fenotiazinas. No se sabe si éstos estaban relacionados con la administración de loxapina.

Psiquiatría

No es frecuente (0,1% a 1%): Inquietud

Frecuencia no comunicada: Agitación, estado confusional, insomnio, tensión

Ocular

No común (0,1% a 1%): Oculograma

Frecuencia no comunicada: Visión borrosa, sequedad ocular, ptosis

Respiratoria

Se produjo broncoespasmo con las formulaciones inhaladas.

Se demostró que el uso del inhalador causaba broncoespasmo en los ensayos clínicos de seguridad pulmonar, medido por el FEV1 y los signos y síntomas respiratorios. Además, se demostró que los pacientes con asma u otras enfermedades pulmonares tenían un mayor riesgo y que el efecto del FEV1 era mayor tras la segunda dosis (administrada 10 horas después).

Poco frecuente (0,1% a 1%): Broncoespasmo/dificultad respiratoria

Frecuencia no comunicada: Disnea, congestión nasal

Endocrino

Raro (menos del 0,1%): Galactorrea, amenorrea, ginecomastia, irregularidad menstrual

Hematológico

Raro (menos del 0,1%): Leucopenia, neutropenia, agranulocitosis

Hepático

Raro (menos del 0,1%): Ictericia y/o hepatitis

Frecuencia no comunicada: Lesión hepatocelular

Se han notificado lesiones hepatocelulares descritas como elevación de AST/ALT en asociación con la administración de loxapina; raramente, se ha notificado ictericia y/o hepatitis como posiblemente relacionadas con el tratamiento.

Dermatológico

Frecuencia no notificada: Dermatitis, edema facial, prurito, erupción cutánea, alopecia, seborrea

Metabólica

Frecuencia no comunicada: Aumento de peso, pérdida de peso, polidipsia

Musculoesquelético

Frecuencia no comunicada: Fasciculaciones musculares, rigidez

Hipersensibilidad

Frecuencia no notificada: Reacciones cutáneas graves

Genitourinarias

Frecuencia no notificada: Retención urinaria

1. «Información sobre el producto. Loxitane C Concentrado Oral (loxapina)» Watson Laboratories Inc, Corona, CA.

2. Cerner Multum, Inc. «Resumen de las características del producto en el Reino Unido». O 0

3. «Información del producto. Adasuve (loxapina)». Teva Pharmaceuticals USA, North Wales, PA.

4. «Información del producto. Succinato de loxapina (loxapina)». Mylan Pharmaceuticals Inc, Morgantown, WV.

Más información sobre loxapina

  • Durante el embarazo o la lactancia
  • Información sobre la dosis
  • Imágenes del medicamento
  • Interacciones con otros medicamentos
  • Precios &Cupones
  • 12 opiniones
  • Clase de medicamentos: agentes antipsicóticos diversos
  • Alertas de la FDA (2)

Recursos para el consumidor

  • Información para el paciente
  • Loxapina inhalación
  • Loxapina (lectura avanzada)
  • Loxapina inhalación (lectura avanzada)

Otras marcas Loxitane, Adasuve

Recursos profesionales

  • Información de prescripción
  • … +2 más

Guías de tratamiento relacionadas

  • Agitación
  • Estado agitado
  • Esquizofrenia

.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los corticosteroides sistémicos se recetan con frecuencia para la psoriasis
  • 5 preguntas con … Melissa McGurren | RSN
  • Los libros del Nuevo Testamento de la Biblia
  • Tilapia Almondine
  • Tipos de pelo de los hombres: Cómo mantener + 12 ideas de estilo
  • 15 Texting and Driving Quotes and Slogans to Remind You to Stay off Your Phone
  • 101 Best Art Captions for Instagram
  • Dental
  • ¿Qué es el moho de la nieve? (Y cómo deshacerse de él)
  • 6 deberes en la Ofensiva de Transición

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • Deutsch
  • Nederlands
  • Svenska
  • Dansk
  • Español
  • Français
  • Português
  • Italiano
  • Română
  • Polski
  • Čeština
  • Magyar
  • Suomi
  • 日本語
©2022 Saayarelo | WordPress Theme: EcoCoded