Antecedentes: El uso de corticosteroides sistémicos se desaconseja en las principales guías de tratamiento de la psoriasis.
Propósito: Nuestro objetivo fue evaluar la frecuencia con la que se prescriben corticosteroides sistémicos para la psoriasis y las tendencias de su uso a lo largo del tiempo.
Métodos: Utilizamos los datos de la Encuesta Nacional de Atención Médica Ambulatoria (NAMCS) para determinar los medicamentos sistémicos prescritos para la psoriasis desde 1989 hasta 2010. Confirmamos los hallazgos mediante el análisis de los datos de MarketScan Medicaid de 2003 a 2007.
Resultados: Los corticosteroides sistémicos se prescribieron en 650.000 (IC del 95%: 380.000-920.000) de los 21.000.000 de visitas por psoriasis; el 93% de estas visitas fueron a dermatólogos. De los nueve principales medicamentos sistémicos indicados en las consultas por psoriasis, tres de ellos eran corticosteroides. Los corticosteroides fueron la segunda medicación sistémica más recetada para la psoriasis. No se observó ningún cambio significativo en el uso de corticosteroides sistémicos para la psoriasis a lo largo del tiempo (p = 0,27). En los datos de MarketScan, la prednisona se recetó con más frecuencia que el metotrexato o el etanercept.
Limitaciones: Las dosis de corticosteroides y la duración del tratamiento no se registraron en los datos del NAMCS.
Conclusiones: Los corticosteroides sistémicos se encuentran entre los tratamientos sistémicos más utilizados para la psoriasis a pesar de las directrices actuales. Se necesitan urgentemente datos sobre los riesgos y beneficios para que los médicos y los pacientes puedan tomar decisiones basadas en la evidencia sobre su uso.