Skip to content
Menu
Saayarelo
Saayarelo

Los efectos de los probióticos y de los prebióticos en nuestra microbiota intestinal

Posted on diciembre 1, 2021

El interior de nuestro intestino podría compararse a una selva tropical: un ecosistema rico y diversificado, repleto de vida, cuyos habitantes, los microorganismos, se disputan los recursos como los nutrimentos o el espacio. En las personas sanas, se mantiene un equilibro delicado, en el que las bacterias beneficiosas superan en número a las que provocan enfermedades. Sin embargo, cuando las bacterias nocivas empiezan a ser más numerosas, se puede producir un desequilibrio y cabe preguntarse si el consumo de probióticos o prebióticos podría ayudarnos a restablecer ese equilibrio. Esta infografía de la Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos (ISAPP) aporta algunas respuestas a esta pregunta legítima.

La infografía comienza explicando las diferencias entre probióticos y prebióticos. Los probióticos son microorganismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, producen un beneficio para la salud del huésped. No hablamos solo de bacterias naturalmente presentes en y sobre el cuerpo. De hecho, la mayoría las aportan los alimentos, en especial los productos lácteos fermentados. Los prebióticos, por su parte, son simplemente alimentos, esencialmente fibra, para las bacterias beneficiosas presentes en nuestro intestino.

¿Pueden realmente los probióticos y los prebióticos mejorar el estado de nuestra microbiota intestinal?

En lo que respecta a los prebióticos, los científicos no tienen ninguna duda. Los prebióticos han demostrado con creces que, al inducir un incremento de las bacterias beneficiosas, contribuyen a la mejora de la salud del individuo.

Los prebióticos han demostrado con creces que, al inducir un incremento de las bacterias beneficiosas, contribuyen a la mejora de la salud

¿Y en el caso de los probióticos? Los probióticos pueden influir en la microbiota intestinal cuando transitan por el tracto gastrointestinal, utilizando mecanismos similares a los de nuestras bacterias nativas para mejorar nuestro estado de salud. Los probióticos pueden asimismo afectar a nuestra microbiota intestinal indirectamente, influyendo en nuestro sistema inmunitario, por ejemplo.

Si desean saber más acerca de los probióticos, pueden consultar la infografía que les hemos dedicado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los corticosteroides sistémicos se recetan con frecuencia para la psoriasis
  • 5 preguntas con … Melissa McGurren | RSN
  • Los libros del Nuevo Testamento de la Biblia
  • Tilapia Almondine
  • Tipos de pelo de los hombres: Cómo mantener + 12 ideas de estilo
  • 15 Texting and Driving Quotes and Slogans to Remind You to Stay off Your Phone
  • 101 Best Art Captions for Instagram
  • Dental
  • ¿Qué es el moho de la nieve? (Y cómo deshacerse de él)
  • 6 deberes en la Ofensiva de Transición

Archivos

  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • Deutsch
  • Nederlands
  • Svenska
  • Dansk
  • Español
  • Français
  • Português
  • Italiano
  • Română
  • Polski
  • Čeština
  • Magyar
  • Suomi
  • 日本語
©2022 Saayarelo | WordPress Theme: EcoCoded