El 2 de marzo de 2020 – Esta semana Marlon y Jake se sumergen en uno de los grandes placeres culpables de la vida: la novela basura.
¿Aportan estos libros estímulos intelectuales o lecciones de moralidad? Por supuesto que no. Sin embargo, Marlon y Jake exaltan las virtudes de estas novelas irresistiblemente vulgares de las que no se cansan, y de paso se preguntan: ¿Qué hace que una novela sea basura y qué hace que sea literaria? Si un libro es un espejo de la sociedad, ¿puede considerarse basura? ¿Cuáles son las diferencias entre las novelas basura para mujeres y las novelas basura para hombres? Desde Peyton Place hasta el Valle de las Muñecas, pasando por las novelas de Falconhurst, Marlon y Jake hablan con franqueza de las tramas maravillosamente salaces, los personajes con nombres ridículos, los subtextos gay, el patetismo sorprendente y todo el sexo. TAN. MUCHO. SEXO. Así que, snobs literarios, están advertidos. Para el resto de nosotros, sintonicen para celebrar a los autores muertos que nos han regalado una lectura descaradamente buena.
Lo que quiero de una buena novela basura es algo que lea directamente hasta las 2 de la mañana.
-Marlon James
Selecciona los títulos comentados en este episodio:
- The Carpetbaggers por Harold Robbins
- La serie Falconhurst por Lance Horner, Kyle Onstott, y Ashley Carter
- Peyton Place de Grace Metalious
- The Best of Everything de Rona Jaffe
- Valley of the Dolls de Jacqueline Susann
- Shogun de James Clavell
- The Executioner Series de Don Pendleton
- El Padrino de Mario Puzo
- Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
- La mala semilla de William March
- Ethan Frome de Edith Wharton